Artículo

Cómo limpiar una sauna? Métodos caseros y consejos prácticos

La sauna es un lugar para relajarse y regenerarse, pero para que nos sirva durante muchos años, requiere un cuidado regular. Las altas temperaturas y la humedad pueden favorecer el crecimiento de bacterias y la formación de depósitos, por lo que una higiene adecuada es clave. En este artículo, encontrará formas prácticas y probadas de limpiar su sauna.

Limpiar la sauna antes de una sesión

Antes de comenzar a tomar un baño de sauna, es una buena idea cuidar la higiene básica para garantizar una experiencia agradable y saludable. La limpieza regular antes de cada sesión ayuda a prevenir la acumulación de suciedad, bacterias y olores desagradables, así como a prolongar la vida útil de los componentes de madera y la estufa.

Estos son algunos pasos clave a tener en cuenta antes de comenzar la sesión:

1. Compruebe que el interior de la sauna esté seco: la humedad puede favorecer la proliferación de bacterias, moho y hongos. Antes de comenzar la sesión de sauna, asegúrese de que el interior se haya ventilado a fondo después del uso anterior. Es mejor dejar la puerta o las ventanas de ventilación abiertas para que la circulación de aire elimine el exceso de humedad.

2. Elimina el polvo y los residuos pequeños: los elementos de madera de la sauna deben limpiarse regularmente del polvo y las partículas que puedan depositarse en los bancos y las paredes. Un paño suave y seco o un cepillo de cerdas finas serán adecuados para la limpieza diaria de las superficies. Si notas manchas de sudor grasientas, es una buena idea limpiarlas con un paño ligeramente humedecido con un agente de limpieza natural, como una solución de agua y vinagre.

3. Cuida el suelo: antes de empezar la sesión, asegúrate de que el suelo esté limpio. Puedes fregarlo con una fregona húmeda para eliminar las partículas de arena, polvo o fibras que puedan haberse acumulado. Para un efecto adicional, añade unas gotas de aceite esencial: esto le dará al interior un aroma fresco y agradable que afectará a la comodidad de la sauna.

4. Comprueba el estado de las piedras y la estufa: las piedras de calentamiento de la sauna deben estar libres de suciedad y depósitos. Los residuos persistentes de aceites esenciales o minerales del agua pueden causar olores desagradables e incluso provocar humo durante el recalentamiento. Si notas suciedad, es recomendable enjuagarla suavemente con agua o limpiarla con un paño ligeramente húmedo. Para depósitos más fuertes, se puede utilizar un baño en una solución de agua y vinagre.

Mantener la sauna limpia después de la sesión

La limpieza regular de la sauna después de cada sesión es la clave para mantenerla en excelentes condiciones durante años. No limpiarla puede provocar olores desagradables, decoloración de la madera e incluso la aparición de moho.

Pasos clave para mantener limpia la sauna después de un baño:

1. Ventilar bien la sauna: después del baño, la sauna permanece húmeda y caliente. Para evitar una acumulación excesiva de vapor en las paredes y el techo, deje la puerta y las ventanas de ventilación abiertas durante al menos 30-60 minutos para que el aire circule eficazmente y se evapore toda la humedad.

2. Limpiar los residuos de aceites esenciales: si se han utilizado aceites esenciales durante una sesión, conviene comprobar que no se hayan depositado en las piedras, la estufa o la leña. Los aceites pueden dejar un residuo aceitoso, que puede desprender un olor desagradable o incluso provocar humo cuando se vuelve a calentar.

3. Limpiar el suelo: el suelo de la sauna también necesita atención después de cada sesión. Dependiendo del tipo de suelo (madera, baldosas, piedra), se debe aspirar o limpiar con un trapo húmedo, eliminando el polvo acumulado, la arena y los residuos de sudor. Si el suelo es de madera, evite empaparlo en exceso para no deformarlo. Para refrescarlo, puede añadir al agua unas gotas de aceite de eucalipto o de limón, que tienen propiedades antibacterianas.

Remedios caseros para limpiar la madera de la sauna

La madera de la sauna está expuesta al calor, la humedad y la transpiración, lo que puede provocar decoloración, depósitos y olores desagradables. Para preservar su aspecto natural y durabilidad, es aconsejable utilizar métodos de limpieza suaves pero eficaces que no dañen la estructura de la madera. A continuación, se presentan algunos remedios caseros probados para el cuidado de los componentes de madera de la sauna.

  • Agua con vinagre: es un desinfectante natural que elimina eficazmente la suciedad, elimina las bacterias y neutraliza los olores desagradables. Simplemente mezcle agua y vinagre en una proporción de 1:1, empape un paño y limpie la madera. Esto mantendrá la madera limpia y fresca, sin dejar residuos químicos en la madera como ocurre con los limpiadores sintéticos.

  • Bicarbonato de sodio: es ideal para eliminar manchas difíciles, como las de sudor o grasa. Para limpiar una superficie manchada, simplemente espolvorea bicarbonato de sodio sobre la mancha, humedécela suavemente con agua y límpiala con una esponja suave. El bicarbonato de sodio también actúa como un absorbente natural de humedad y olores, lo que ayuda aún más a mantener la sauna en buenas condiciones.

  • Limón y sal: una combinación de zumo de limón y sal marina es una forma eficaz de tratar las manchas más difíciles, como las manchas oscuras en bancos o paredes. El limón tiene un efecto antibacteriano y neutraliza los olores, mientras que la sal exfolia suavemente las manchas. Simplemente espolvorea sal sobre la mancha, añade unas gotas de zumo de limón y limpia la superficie de madera con un paño suave o una esponja.

  • Una pasta de harina de patata y agua, ideal para eliminar las manchas de grasa que pueden aparecer en bancos o respaldos. La harina de patata absorbe la grasa y la pasta fina con la adición de agua actúa como un exfoliante natural para la madera, eliminando la suciedad sin dañar la superficie. Aplique la pasta sobre la suciedad, déjela actuar durante unos minutos y luego límpiela con un paño seco.

Para evitar dañar la madera, evite detergentes agresivos que puedan penetrar en los poros de la madera, provocando que se seque y dejando depósitos químicos.

¿Cómo limpiar la estufa de la sauna?

La estufa es el corazón de la sauna, por lo que es recomendable mantenerla limpia con regularidad. ¿Cómo hacerlo?

  • Retire la ceniza y el polvo acumulados; si tiene una estufa de leña, vacíe la cámara de combustión con regularidad. En el caso de las estufas eléctricas, aspire suavemente los conductos de ventilación.

  • Lave la estufa con un paño húmedo; evite los productos químicos fuertes que pueden dañar el revestimiento protector.

  • Compruebe el estado de los elementos calefactores; una revisión periódica evitará fallos de funcionamiento y mantendrá la sauna a la temperatura adecuada.

¿Qué hacer cuando las piedras están sucias?

Las piedras de la sauna pueden ensuciarse debido a la deposición de aceites residuales, polvo y minerales del agua. Para limpiarlas:

  • enjuáguelas con agua limpia; esto eliminará la suciedad ligera,

  • remojarlas en una solución de vinagre y agua, dejarlas reposar durante unas horas y, a continuación, enjuagarlas a fondo,

  • evitar limpiar las piedras con detergentes, ya que los productos químicos pueden penetrar en el aire durante el calentamiento, lo que no es seguro para la salud.

Si las piedras están muy dañadas o agrietadas, reemplácelas.

¿Por qué debería desinfectar su sauna?

La desinfección regular de la sauna garantiza unas condiciones higiénicas y protege contra la proliferación de bacterias. Esto es especialmente importante en zonas donde la sauna es utilizada por muchas personas. Para ello, puede utilizar:

  • agentes naturales como vinagre, bicarbonato de sodio o aceite de árbol de té, que tiene un efecto antibacteriano;

  • productos especializados para sauna que son seguros para la madera. 

Vale la pena recordar que la desinfección debe realizarse al menos una vez al mes para que la sauna se mantenga higiénica y fácil de usar.

Los errores más comunes en la limpieza de la sauna y cómo evitarlos

La limpieza regular de la sauna es crucial para su longevidad, pero también para nuestra comodidad. Desafortunadamente, a veces nuestras acciones, aunque sean inconscientes, pueden hacer más daño que bien.

  • El uso de detergentes agresivos (productos químicos fuertes) puede dañar la estructura de la madera, haciéndola más susceptible a secarse, agrietarse y decolorarse. Además, los depósitos químicos pueden filtrarse en los poros de la madera, provocando la liberación de olores nocivos y desagradables al sentarse. En su lugar, es aconsejable utilizar limpiadores naturales como agua con vinagre, bicarbonato de sodio o limón.

  • No ventilar después de una sesión: deje la sauna abierta durante al menos 30 minutos después de cada sesión. Cerrar una sauna húmeda sin una ventilación adecuada puede provocar la aparición de moho, la acumulación de humedad y olores desagradables.

  • Cuidado demasiado infrecuente de las piedras y la estufa: con el tiempo, las piedras de la estufa de la sauna se cubren de depósitos de agua, residuos de aceites esenciales y polvo, lo que puede reducir su capacidad para proporcionar un calor eficaz. Es una buena idea limpiarlas regularmente, eliminando la suciedad acumulada con un cepillo suave y agua, y sustituyendo las piedras desgastadas de vez en cuando para garantizar un rendimiento óptimo de la sauna.

Consejos para el cuidado y la longevidad de la sauna

Para que su sauna le sirva durante muchos años, no necesita ningún tratamiento especial, sino regularidad y constancia. Aquí tiene tres reglas clave que le ayudarán a mantener su sauna en excelentes condiciones.

  • Ventile su sauna con regularidad: después de cada sesión, deje las puertas y ventanas abiertas durante al menos 30 minutos para permitir la circulación completa del aire. Esto ayudará a prevenir la acumulación de humedad, que puede provocar moho y olores desagradables. Además, ventilar regularmente ayuda a mantener la madera fresca y a preservar sus propiedades naturales.

  • Limpia la madera con productos suaves: la madera de la sauna es porosa y sensible a los detergentes agresivos, que pueden resecarla, debilitarla y causar decoloración. Es mejor utilizar limpiadores naturales como una solución de agua y vinagre, bicarbonato de sodio o limón, que eliminan eficazmente la suciedad y las bacterias sin afectar a la estructura de la madera.

  • Cuide su sauna y sus piedras: si retira regularmente el polvo acumulado, los depósitos y los aceites esenciales residuales de las piedras, podrá mantener su rendimiento y prolongar la vida útil de su sauna. Cada pocos meses, es una buena idea limpiar las piedras a fondo con un cepillo suave y agua tibia y, si es necesario, reemplazar las que empiecen a desmoronarse. El mantenimiento regular de la estufa garantizará que la sauna se caliente de forma segura y eficiente, y evitará problemas asociados con la acumulación de depósitos en sus elementos calefactores.

Resumen

El mantenimiento regular de la sauna es la clave para su longevidad y un uso cómodo. Cuidar la limpieza de la madera, la estufa y las piedras y evitar los errores más comunes garantizará unas condiciones higiénicas y agradables para la relajación. Vale la pena recordar que las pequeñas medidas preventivas diarias son mucho más fáciles y eficaces que una limpieza a fondo posterior o la necesidad de reparar las piezas dañadas.

Sección de preguntas frecuentes

¿Cómo limpio el interior de la sauna?

Limpia las partes de madera con un paño húmedo, evita los detergentes agresivos y desinfecta una vez al mes con productos naturales como vinagre o bicarbonato de sodio.

¿Con qué frecuencia se debe limpiar la sauna?

La limpieza básica debe realizarse después de cada sesión, mientras que la limpieza y desinfección a fondo deben realizarse al menos una vez al mes.

¿Cómo cuido la estufa de la sauna?

Elimine regularmente el polvo y los depósitos de la superficie de la estufa y enjuague las piedras con agua para eliminar los aceites esenciales y minerales residuales. Compruebe el estado de los elementos calefactores cada pocos meses y sustituya las piedras desgastadas.

¿Se pueden utilizar productos químicos para limpiar la sauna?

No se recomiendan los detergentes agresivos, ya que pueden penetrar en la madera y liberar sustancias nocivas durante el calentamiento. Es mejor utilizar productos de limpieza naturales que sean seguros para la salud.

¿Qué debo hacer si la madera de la sauna empieza a oscurecerse?

El oscurecimiento de la madera puede deberse a la humedad y la suciedad. Puede lijar suavemente la superficie con papel de lija fino y luego limpiarla con una solución de agua y vinagre para devolverle un aspecto fresco.